Questo sito usa cookie di analytics per raccogliere dati in forma aggregata e cookie di terze parti per migliorare l'esperienza utente.
Leggi l'Informativa Cookie Policy completa.

Livres anciens et modernes

Leon Pinelo, Antonio De

Epitome de la Bibliotheca oriental, y occidental, nautica, y geografica, de Don Antonio Pinelo, del Consejo de su Mag. en la Casa de la Contratacion de Sevilla, y Coronista Maior de las Indias, añadido, y enmendado nuevamente, en que se contienen: Los escritores de las Indias orientales, y occidentales, y reynos convecinos China, Tartaria, Japon, Persia, Armenia, Etiopia, y otras partes (TOMO PRIMERO); Los escritores de las Indias occidentales, especialmente del Peru, Nueva-España, la Florida, el Dorado, Tierra Firme, Paraguay, el Brasil, y viajes a ellas, y los autores de navegacion, y sus materias, y sus apendices (TOMO SEGUNDO); Los escritores de Geografia de todos los reynos, y señorios del mundo, y viajes diversos, y sus apend[i]ces

Gráf. Yagües, 1973

500,00 €

Libreria Miguel Miranda

(Madrid, Espagne)

Demander plus d'informations

Mode de Paiement

Détails

Année
1973
ISBN
8485027094
Auteur
Leon Pinelo, Antonio De
Éditeurs
Gráf. Yagües
Jaquette
Non
Langues
Anglais, Espagnol
Reliure
Couverture rigide
Dédicacée
Non
Premiére Edition
Non

Description

Edición Facsímil patrocinada por D. Carlos Sanz López de la impresa en Madrid: En la Oficina de Fransicso Martinez Abad, Año de M. D. CC. XXXVII. [1737].- Madrid: [s.n., pero Gráf. Yagües], D.L. 1973.- 3 Vols. ([233 h.]; [224 h.]; [203 h.]); Folio mayor (32,6 x 22,7 cm); Cuidada impresión sobre papel de grueso gramaje, portada a dos tintas; Enc. en Media Piel de fina ejecución, lomo cuajado con orlas y florones, dos tejuelos, cinco nervios dorados, corte superior pintado, conservando ambas cubiertas originales.* Ejemplar en excelente estado de conservación y magistralmente encuadernado. Antonio de León Pinelo es considerado uno de los más importantes bibliógrafos de su época. Nacido en España, viajó a las Américas acuciado por la Inquisición, al ser su familia judía conversa. Se formó con los jesuitas y regresó en 1622, adquriendo una merecida fama por su meticulosidad como catalogador y coleccionista. Dos años después el Consejo de Indias, del que acabaría siendo relator, le encomendó la importante tarea de recopilar las Leyes de Indias. Su obra propia comienza con este "Epitome de la Bibliotheca oriental, y occidental, nautica, y geografica", publicado por primera vez en 1629. BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN ESPAÑOLAS
Logo Maremagnum fr