Questo sito usa cookie di analytics per raccogliere dati in forma aggregata e cookie di terze parti per migliorare l'esperienza utente.
Leggi l'Informativa Cookie Policy completa.

Livres anciens et modernes

Torres Villarroel, Diego De

Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del Doctor Don Diego de Torres Villarroel, Catedrático de Proma de Matemáticas en la Universidad de Salamanca. Escrita por él mismo. [Dividida en dos partes]

En la Oficina de Don Benito Cano, 1779

950,00 €

Libreria Miguel Miranda

(Madrid, Espagne)

Demander plus d'informations

Mode de Paiement

Détails

Année
1779
Auteur
Torres Villarroel, Diego De
Éditeurs
En la Oficina de Don Benito Cano
Jaquette
Non
Langues
Anglais, Espagnol
Reliure
Couverture rigide
Dédicacée
Non
Premiére Edition
Non

Description

[6ª Edición].- Con Licencia. En Madrid: En la Oficina de Don Benito Cano, Año M DCC LXXXIX [1779].- Dos Partes en un solo Tomo, ambas con portada propia, [4 h.], 115 p. y 131 p.; 4º (23,5 x 17,5 cm.); buena impresión con letra grande y clara sobre papel verjurado; Enc. en Plena Piel pasta española época, lomo liso dorado y con tejuelo rojo, cortes pintados.- Palau Nº 337551.* La encuadernación ligeramente rozada en general, lomo con dos pequeñas perforaciones al pie, y la tapa posterior restaurada de una falta de piel. Pero en general de muy buen aspecto y con el interior perfecto. Torres Villarroel era hijo de un librero de Salamanca, fue bautizado el 18 de junio de 1694 y murió en la misma ciudad el 19 de junio 1770. Se describió a sí mismo como rubio, de ojos azules y bien parecido. En 20 años de escritor recibió más de 2000 ducados cada año. Sus libros se vendían muy bien y escribió en abundancia, como por ejemplo "Los desdichados del mundo y la gloria" (1737), además de sus libros científicos como "Anatomía de lo visible e invisible de ambas esferas" (1738). Su fama aumentó cada vez más y vivió en casa de la duquesa de Alba (Palacio de Monterrey). En 1742 publicó los cuatro primeros "Trozos" de su vida, de la que se hicieron cinco reimpresiones en aquel mismo año, tres legales y tres piratas o furtivas. Creó un periódico llamado el Piscator historial de Salamanca. SIGLO XVIII ESPAÑOL
Logo Maremagnum fr