Questo sito usa cookie di analytics per raccogliere dati in forma aggregata e cookie di terze parti per migliorare l'esperienza utente.
Leggi l'Informativa Cookie Policy completa.

Libri antichi e moderni

Socieda De Bibliofilos Españoles [Edita] Juan Arias Puertocarrer, O, Simón De Villalobos, Bernardo Vargas Machuca

Tres Libros de Jineta de los siglos XVI y XVII / Los publica la Sociedad de Bibliófilos Españoles; Introducción [a los tres libros] por C. Sanz Egaña

Sociedad de Bibliófilos Españoles, 1951

450,00 €

Libreria Miguel Miranda

(Madrid, Spagna)

Parla con il Libraio

Metodi di Pagamento

Dettagli

Anno di pubblicazione
1951
Autore
Socieda De Bibliofilos Españoles [Edita] Juan Arias Puertocarrer, O, Simón De Villalobos, Bernardo Vargas Machuca
Editori
Sociedad de Bibliófilos Españoles
Sovracoperta
No
Lingue
Inglese, Spagnolo
Legatura
Brossura
Copia autografata
No
Prima edizione
No

Descrizione

EDICION DE BIBLIOFILO NUMERADA.- Madrid: Sociedad de Bibliófilos Españoles, 1951.- XLVIII,270 pp.: Algunas ilustraciones facsímiles, incluso las tres portadas originales; 4º (24,5 cm); Portada a dos tintas; Esmerada impresión sobre papel de hilo verjurado de La Gelidense; Intonso, con todas sus barbas; Cartulina Ed.- (Sociedad de Bibliofilos Españoles. Segunda Epoca. XXVI).- Edición numerada y nominada, siendo este el Nº 129. CONTIENE: "Discurso de Don Ivan Arias Dauila Puertocarrero, segundo Conde de Puñonrostro. Para estar a la Gineta con gracia y hermosura. Con Privilegio. En Madrid, por Pedro Madrigal, Año M. D. XC. (1590)"; "Modo de Pelear a la Gineta, compuesto por Don Simón de Villalobos.Con Priuilegio. En Valladolid, En Casa de Andrés de Merchan, Año de 1605"; y, "Teórica y exercicios de la Gineta, primores, secretos, y aduertencias della, con las señales y enfrentamientos de los cauallos, su curación y beneficio. Por el Gouernador Don Bernardo de Vargas Machuca. Con Privilegio. En Madrid, Por Diego Flamenco. Año 1619". Aunque no va indicado la edición es de corta tirada.* La cubierta posterior falta de un pequeño trocito en la esquina superior externa, por lo demás perfecto. HISTORIA DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL
Logo Maremagnum it